Un hito global en el apoyo a estudiantes con autismo

Fecha de publicación:

Última actualización:

Autora: Gemma Dexter, subdirectora del Cavendish School

A global milestone in supporting autistic learners_preview.png

En julio de 2024, el Cavendish School alcanzó un hito innovador al convertirse en uno de los primeros colegios de educación especial del mundo autorizados por el IB, y lo hizo con el Programa de la Escuela Primaria (PEP). Este reconocimiento refleja nuestro firme compromiso con la inclusión y la excelencia, no solo para nuestro alumnado sino también para estudiantes con autismo de todo el mundo. Como parte de este logro, queremos compartir nuestra experiencia con colegios de otros países y contribuir a un diálogo internacional sobre las mejores formas de apoyar a estudiantes neurodivergentes en la educación.

Esta colaboración con el Bachillerato Internacional (IB) va más allá del éxito académico. Se trata de crear oportunidades para que el alumnado con autismo prospere en el ámbito social, emocional e intelectual. El marco del IB ofrece un currículo inclusivo y flexible que responde a las necesidades de cada estudiante, a la vez que fomenta la independencia, la curiosidad y un duradero amor por el aprendizaje.

Por qué el IB es ideal para estudiantes con autismo

Los pilares del marco del IB son el aprendizaje basado en la indagación, el pensamiento transdisciplinario y el desarrollo holístico, aspectos que están en consonancia con las necesidades únicas del alumnado con autismo. En el Cavendish School, hemos adaptado estos principios para crear un entorno favorable donde cada estudiante pueda alcanzar el éxito a su manera.

  1. Aprendizaje basado en la indagación:
    Muchos alumnos/as con autismo prosperan cuando pueden explorar temas de su interés. El IB les anima a hacer preguntas, investigar y establecer conexiones significativas para fomentar un mayor compromiso y comprensión.
  2. Desarrollo de habilidades transferibles:
    A menudo, los alumnos/as con autismo tienen dificultades para aplicar conocimientos en diferentes asignaturas o contextos. El currículo del IB ayuda a cerrar esta brecha mediante el uso de temas transdisciplinarios que incentivan la conexión de conceptos entre distintas disciplinas. Este enfoque les proporciona habilidades esenciales para la vida, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la adaptabilidad.
  3. Enfoque de desarrollo integral:
    El perfil de la comunidad de aprendizaje del IB hace hincapié en habilidades y valores que fortalecen la independencia, comunicación, empatía y curiosidad. Estas cualidades son fundamentales para que cada estudiante con autismo desarrolle confianza social, habilidades para la defensa de los intereses propios y la capacidad de desenvolverse con éxito en el mundo.
Pupils who attend The Cavendish School 2.png
Alumnos del Cavendish School

El enfoque único del Cavendish School

El Cavendish School es el primer colegio público gratuito de educación especial de Cambridgeshire (Inglaterra) para estudiantes con autismo. Combina el marco del IB con un apoyo especializado para ofrecer una experiencia educativa verdaderamente inclusiva y personalizada.

Nuestro currículo está diseñado para equilibrar el éxito académico con el crecimiento social y emocional. Por ejemplo:

  • Integración terapéutica: la terapia, la enseñanza y las intervenciones están integradas en la jornada escolar para apoyar al alumnado de manera holística.
  • Conexiones con el mundo real: se anima a cada estudiante a aplicar su aprendizaje en la vida cotidiana, ya sea explorando la identidad en una novela o comprendiendo principios científicos en entornos prácticos.
  • Preparación para la vida adulta: a partir del noveno año, nos centramos en ayudar al alumnado a desarrollar habilidades para la independencia, el empleo significativo y la participación activa en la comunidad.
Alumnos del Cavendish School
Alumnos del Cavendish School

Cerrando brechas de aprendizaje para estudiantes con autismo

Uno de los desafíos principales para el alumnado con autismo es comprender el “currículo oculto”, es decir, las señales sociales, las habilidades implícitas y las expectativas tácitas que a menudo no se enseñan explícitamente en los colegios tradicionales.

Para abordar esta dificultad, el IB hace que el aprendizaje sea explícito y tenga un propósito. Mediante la enseñanza interdisciplinaria y basada en la indagación, el alumnado recibe ayuda para conectar conceptos, desarrollar el pensamiento crítico y aplicar sus conocimientos en entornos nuevos. Por ejemplo, se pueden explorar temas como la identidad, diversidad o comunidad a través de la literatura y las ciencias naturales y sociales, lo que permite adquirir conocimientos académicos y habilidades prácticas para la vida.

Ampliación del impacto global

Convertirnos en uno de los primeros colegios de educación especial autorizados por el IB es solo el primer paso. El Cavendish School está colaborando con instituciones de otros países para adaptar el marco del IB a estudiantes neurodivergentes, a fin de garantizar que más colegios puedan utilizar este enfoque inclusivo.

A nivel local, interactuamos con nuestra comunidad en eventos como cafés curriculares y exposiciones, donde las familias y personas a cargo del cuidado pueden ver cómo el modelo del IB apoya el progreso de sus hijos e hijas. A nivel global, contribuimos al desarrollo de estrategias nuevas que hacen que la educación sea más accesible y significativa para todo el alumnado.

Creación de oportunidades para el éxito a lo largo de toda la vida

Nuestro objetivo es preparar al alumnado para un futuro pleno e independiente. Al combinar el currículo de prestigio internacional del IB con nuestro enfoque personalizado para apoyar al alumnado con autismo, nos aseguramos de que cada estudiante del Cavendish School esté listo para prosperar en su comunidad.

“Gracias al marco del IB, nuestro alumnado puede alcanzar el éxito académico y desarrollar las habilidades, la curiosidad y la confianza necesarias para adoptar una actitud de aprendizaje durante toda la vida. A través de esta colaboración, celebramos la neurodiversidad y redefinimos lo que la educación puede lograr para estudiantes con autismo en todo el mundo”. — Gemma Dexter