Elaboración de un certificado de calificaciones finales que registre la creatividad y la curiosidad de los alumnos (2022)

Última actualización:

ACER

La Jacobs Foundation ha financiado generosamente este proyecto, cuyo objetivo principal era elaborar certificados de calificaciones finales para hacer un seguimiento del progreso del alumnado en los ámbitos de creatividad y curiosidad. Para alcanzar este objetivo general, el equipo de investigación buscó una definición de creatividad y curiosidad que se pudiera ajustar a diferentes entornos culturales y que sintonizara con los alumnos y docentes. El proyecto resultó en la elaboración de materiales y recursos prototipo, como revisiones de bibliografía especializada, marcos, resúmenes sobre entornos favorables, cuestionarios de reflexión y certificados de calificaciones finales. A partir de la información extraída de las revisiones de bibliografía especializada, el equipo de investigación elaboró marcos para definir los constructos de creatividad y curiosidad y para ofrecer recursos que los alumnos puedan consultar en clase. También plantearon la hipótesis de que el contexto escolar es importante y de que los colegios y docentes pueden crear un entorno propicio para ayudar a los alumnos a ser más creativos y curiosos. Por último, el equipo de investigación propuso certificados de calificaciones finales en cada ámbito, diseñados para combinar las reflexiones de los alumnos y la verificación de los docentes. Se necesitan más investigaciones para aprobar estos recursos antes de que los colegios los utilicen con el objetivo de dejar constancia del desarrollo de la creatividad y la curiosidad de los alumnos.

Resumen de la investigación (PDF, 2 MB)

Informe completo (solo en inglés, PDF, 14,5 MB)

Estudio relacionado

La Jacobs Foundation también ha financiado un estudio relacionado sobre la creatividad y la curiosidad a cargo del Centro de Evaluación Educativa de la Universidad de Oxford. El estudio se titula Fomento de la curiosidad y la creatividad en el aula: un estudio basado en videos de varios países y colegios, y puede consultarse aquí.