Ashley Boal y Jonathan Nakamoto—WestEd
El presente estudio analizó los efectos del Programa de la Escuela Primaria (PEP) del Bachillerato Internacional (IB) en el clima escolar en colegios públicos de educación primaria en California. Entendemos por "clima escolar" los métodos empleados por un colegio para fomentar la seguridad; promover un entorno académico, disciplinario y físico propicio, e incentivar y mantener relaciones respetuosas, solidarias y de confianza en la comunidad escolar. En el estudio se utilizó una combinación de metodologías cualitativas y cuantitativas: entrevistas y datos obtenidos a partir de grupos de discusión de los ocho colegios del estado de California que participaron en el estudio de caso, seleccionados sobre la base de indicadores de una implementación del PEP sólida; y análisis de modelos de curvas de crecimiento, para determinar si hubo variación en los distintos aspectos relacionados con el clima escolar en los colegios del PEP tras recibir la autorización para impartir oficialmente el programa. Este estudio concluyó que los participantes de todos o la mayoría de los colegios del estudio de caso atribuyeron al PEP varias mejoras en el clima escolar. En todos los colegios, los participantes observaron que el PEP se tradujo en un incremento del enfoque en el aprendizaje social y emocional y el desarrollo integral del niño, así como del uso de la enseñanza transdisciplinaria y la colaboración entre docentes. Los datos cuantitativos detectaron mejoras pequeñas, aunque estadísticamente significativas, en seis aspectos relacionados con el clima escolar tras la autorización: seguridad percibida, relaciones solidarias, equidad, participación de los padres, acoso escolar y victimización.