Howard Stevenson, Stephen Joseph, Lucy Bailey, Lucy Cooker, Stuart Fox y Alicia Bowman—Universidad de Nottingham
El objetivo de este estudio era comprender mejor el papel del atributo solidarios en el continuo de programas del IB en nueve colegios ubicados respectivamente en el Sudeste Asiático, Europa, y Oriente Medio y Norte de África. Este estudio tenía dos grandes objetivos. El primero de ellos fue establecer en qué medida son solidarios los alumnos de los Colegios del Mundo del IB. El segundo fue comprender de qué modo los Colegios del Mundo del IB intentan desarrollar una actitud solidaria en sus alumnos. Los métodos de investigación fueron encuestas realizadas a los alumnos, análisis de sitios web, grupos de discusión con el personal y alumnos, y entrevistas con diversos miembros del personal en los colegios del estudio de caso. Los datos de la encuesta mostraron que los alumnos obtuvieron una alta puntuación cuando se evaluó en qué medida demostraban una capacidad de comprender otras perspectivas, una disposición empática, y una variedad de actitudes y conductas relacionadas con la solidaridad. Además, la gran mayoría de los alumnos estuvo de acuerdo o muy de acuerdo cuando se les preguntó si su colegio les enseñaba a ser más solidarios. Otros hallazgos indicaron que: el currículo del IB brinda oportunidades para que la solidaridad sea un rasgo central de la escolarización; la actitud solidaria entre los jóvenes se desarrolla mejor en colegios en los cuales la solidaridad forma parte esencial de la institución; y el equipo directivo es fundamental para definir el tono dentro de su colegio.