Implementación de los programas del Bachillerato Internacional en Corea del Sur (2025)

Última actualización:

Moosung Lee (Universidad Yonsei), Hyunhee Cho (Universidad Hongik), Jihyun Kim (Universidad de Mujeres Sungshin), Katherine Elisabeth Khan (Universidad Namseoul), Seung-ik Song (Universidad Yonsei), Namsik Kim (Universidad Yonsei), Eunsu Kim (Universidad Yonsei) y Hayun Lee Cho (Universidad Nacional de Seúl)

Este estudio se planteó con la finalidad de comprender cómo se están implementando los programas del Bachillerato Internacional (IB) en los colegios surcoreanos desde la perspectiva de estudiantes, docentes, el personal de coordinación del IB, los equipos directivos y las familias. Se utilizó una metodología mixta integrada por un estudio cualitativo de 9 Colegios del Mundo del IB, que incluyó 80 entrevistas con 181 miembros de las comunidades escolares, y un estudio cuantitativo en forma de encuesta en 18 Colegios del Mundo del IB, con respuestas de 2.875 estudiantes y 320 docentes del IB. El estudio indicó que los programas del IB reportan importantes beneficios a estudiantes, docentes y comunidades escolares. El alumnado señaló mejoras en varias competencias clave, una mayor participación en las clases y relaciones positivas entre compañeros/as. Por su parte, el personal docente señaló una mejora de las prácticas profesionales y un sentimiento de crecimiento y competencia gracias al desarrollo profesional. Sin embargo, el estudio también identificó desafíos, como las cargas de trabajo excesivas del personal docente, la falta de correspondencia con el examen nacional de ingreso a la universidad y los problemas de financiación, los cuales podrían afectar a la sostenibilidad de los programas del IB en los colegios de Corea del Sur. Abordar los problemas identificados será determinante para mantener y ampliar los beneficios de los programas del IB en el futuro.

Resumen de la investigación (PDF, 733 KB)

Informe completo (solo disponible en inglés, PDF, 6,8 MB)