A continuación, compilamos las preguntas más frecuentes sobre el estudio piloto en general y sobre las asignaturas piloto en particular, a fin de brindarles las respuestas respectivas.
¿Por qué hacer exámenes con libro abierto y una prueba piloto?
Los exámenes con libro abierto brindan la oportunidad de:
- Obtener pruebas mejoradas y más frecuentes de pensamiento de orden superior (aplicación, análisis, evaluación y creatividad).
- Reducir el estrés y la ansiedad ante los exámenes y mejorar el bienestar del alumnado.
No obstante, estos resultados positivos solamente se obtienen si el examen con libro abierto se implementa bien, lo que sucede cuando se dan las siguientes situaciones:
- El examen con libro abierto se usa cuando la tarea de evaluación requiere un nivel de pensamiento de orden superior.
- El alumnado está bien preparado, por medio de la práctica y las tareas formativas en el aula.
- El equipo docente incorpora a la práctica docente material de referencia y de consulta en la enseñanza y el aprendizaje cotidianos.
- Los colegios cuentan con recursos para brindar apoyo a docentes y estudiantes a fin de crear el material de referencia adecuado o acceder a él.
Por medio de llevar a cabo una prueba piloto, el IB analizará el efecto de ofrecer un tipo específico de examen con libro abierto a toda la comunidad escolar.
Inscribirse para las pruebas piloto significa que nuestro colegio será un colegio piloto?
No necesariamente. El estudio de investigación requiere que el grupo de colegios piloto se empareje con un conjunto de colegios muy similares del grupo de control que participarán en el estudio, pero no ofrecerán los exámenes en el formato con libro abierto. La modalidad en que puede participar cada colegio se acordará para cada caso en particular y se documentará en un memorando de cooperación.
¿Los colegios deben participar en las tres pruebas piloto?
Cada colegio puede decidir participar en una asignatura piloto, dos, todas o ninguna, según las asignaturas que ofrezca y el interés que tenga en participar. Existen ciertos criterios que pueden llevar a que su colegio pueda o no participar como colegio piloto, o no en todas las asignaturas que imparta. Esto forma parte del acuerdo específico del colegio que se recoge en un memorando de cooperación para cada colegio concreto.
¿Puede un colegio piloto retirarse de las pruebas?
Tal como se indica en el memorando de cooperación, pueden existir circunstancias en las cuales no le sea posible a un colegio continuar con las pruebas piloto. No obstante, cuando un colegio piloto necesite retirarse, esta cuestión debería discutirse con el IB con bastante antelación. Será necesario encontrar una solución que resulte aceptable para ambas partes, ya que un cambio repentino en el formato previsto para el examen puede causar estrés adicional al alumnado, además de tener un impacto significativo en el estudio y sus resultados.
¿Por qué el estudio se centra solamente en exámenes sumativos de alto impacto?
El equipo de desarrollo de los programas del IB tiene interés en introducir el formato con libro abierto para los exámenes de alto impacto, y por eso estas pruebas piloto se centran en esos exámenes. Durante el estudio, se recopilarán datos sobre la enseñanza y el aprendizaje para determinar cuál es el efecto en el aprendizaje en el aula y la evaluación. Esto se utilizará como base para tomar futuras decisiones sobre los exámenes con libro abierto para la evaluación de alto impacto.
¿Por qué se eligieron estas asignaturas y no otras (también) para las pruebas piloto?
En la actualidad, el estudio sobre los exámenes con libro abierto es uno de los estudios de mayor envergadura que emprende el IB, y debe seguir resultando manejable. La obtención de datos debe llevar a resultados que puedan interpretarse y sirvan de base para tomar futuras decisiones. La selección de las asignaturas y los exámenes para las pruebas piloto se realizó tras un cuidadoso análisis de su idoneidad y de los objetivos de los exámenes elegidos.
¿Por qué no se realizan pruebas piloto de exámenes con libro abierto para las asignaturas de Matemáticas o Ciencias del PD?
Este estudio se propone aportar información sobre diferentes tipos de formatos de exámenes con libro abierto que, en la actualidad, no se implementan en el IB. Matemáticas, Física y Química ya ofrecen un tipo de examen con libro abierto en forma de cuadernillos de fórmulas y de datos y, por lo tanto, no necesitan de las pruebas piloto.
¿El alumnado de segundo año del PD que prevé presentarse al examen en noviembre de 2023 y 2024 (o mayo de 2024 y 2025) puede optar por el formato de examen con libro abierto en los colegios piloto?
Sí. Las pruebas piloto para los exámenes con libro abierto se llevarán a cabo durante dos convocatorias de exámenes: la inmediatamente posterior al inicio del estudio piloto y una segunda convocatoria dos años después del inicio. Esto significa que, en la primera convocatoria de exámenes, al alumnado que esté en el segundo año del curso del PD se le ofrecerá el examen en formato con libro abierto —lo cual puede afectar a su preparación para este–, al igual que se hará con quienes estén cursando la asignatura piloto como estudiantes de la categoría Anticipado.
¿Todo el alumnado que curse la asignatura participará en la prueba piloto?
Dentro de un colegio seleccionado, todo el alumnado del PD que curse la asignatura piloto realizará el examen en el formato asignado, ya sea con libro abierto o como de costumbre (con libro cerrado). Esto significa que, si hay estudiantes que no cuentan con el consentimiento parental, pero cursan la asignatura piloto en un colegio que ha sido seleccionado para poner a prueba el examen con libro abierto, realizarán el examen en este formato. La falta de consentimiento (parental) solamente implica que no recibirán invitaciones para realizar las encuestas ni otras actividades de obtención de datos.
¿Cuándo tendrán los colegios piloto acceso a los materiales —p. ej., los tipos de cuadernillos u hojas que estarán disponibles en los exámenes con libro abierto— para poder adaptar la enseñanza teniéndolos en cuenta?
El estudio se iniciará con un grupo de colegios piloto en enero de 2023 (para los colegios de la convocatoria de noviembre) y en septiembre de 2023 (para los colegios de la convocatoria de mayo). Los materiales de apoyo para todos los tipos de pruebas piloto se encontrarán disponibles desde octubre o noviembre de 2022, a fin de permitir que colegios y docentes se familiaricen con ellos y adapten su enseñanza.
Si el alumnado usa un libro u otro recurso, ¿se le otorgará tiempo adicional para el examen?
En este estudio, todo el alumnado realizará el mismo examen y dispondrá del mismo tiempo. Por motivos de análisis, necesitamos mantener la comparación centrada en el efecto del formato con libro abierto solamente. Si otorgamos más tiempo, no sabremos si el cambio responde al formato con libro abierto o al tiempo adicional.
¿Necesitaremos alguna tecnología o dispositivos específicos para participar como colegio piloto?
Los colegios seleccionados como colegios piloto para este estudio no requerirán ningún dispositivo ni tecnología adicionales para participar.
Si nuestro colegio incurriera en gastos significativos (p. ej., si necesitara comprar libros nuevos) por haberse convertido en colegio piloto, ¿serían compensados por el IB?
Lamentablemente, no. Si esto ocurre, los colegios pueden plantear esto como motivo para considerar la participación como colegios del grupo de control en su lugar.
Después del período del estudio, ¿el formato de examen con libro abierto se implementará en las asignaturas piloto para los colegios que participen en el estudio en las convocatorias posteriores a mayo de 2025?
No. La intención del estudio sobre los exámenes con libro abierto es servir de base para tomar futuras decisiones con respecto a estos exámenes y aportar información sobre diferentes tipos de formatos de exámenes con libro abierto que, en la actualidad, no se implementan en el IB. Por lo tanto, este estudio cubre solamente cuatro convocatorias de exámenes por el momento: noviembre de 2023, mayo y noviembre de 2024 y mayo de 2025.
¿Qué ocurre si un alumno/a se traslada de un colegio piloto a otro que no ofrece el examen con libro abierto? ¿Podrá realizar el examen en ese formato?
Lamentablemente, no. El formato de examen con libro abierto se ofrece en colegios específicos y no a estudiantes individuales. Esto también implica que, si un alumno/a se traslada a un colegio que ofrece el examen con libro abierto, se le ofrecerá solamente en ese formato.
¿Qué ocurre si el profesor/a que imparte la asignatura piloto se marcha? ¿Nuestro colegio podrá continuar participando en el estudio?
Parte del estudio se centrará en el impacto de los exámenes con libro abierto sobre el profesor/a y sus prácticas. Estos datos se recopilarán principalmente a través de una encuesta para docentes, y sería ideal que la misma persona la respondiera durante toda la duración del estudio. Si prevén que se producirán cambios en el personal del colegio, esta situación puede afectar a la posibilidad de participar en el estudio. Nos comunicaremos con cada colegio por separado para determinar si puede contribuir al estudio y de qué manera. No obstante, el equipo de investigación de las pruebas piloto de exámenes con libro abierto ha tenido en cuenta esta posibilidad y, si es el caso, el colegio piloto y el nuevo profesor/a recibirán orientación clara sobre cómo mantener la integridad del estudio.
¿Habrá exámenes de muestra, recursos y capacitación docente para prepararnos para la implementación de los exámenes con libro abierto?
El alumnado de los colegios piloto y los colegios del grupo de control realizarán los mismos exámenes que el resto de estudiantes de su zona horaria. Por lo tanto, estudiantes y docentes pueden prepararse para el examen con libro abierto utilizando los mismos exámenes de muestra. La única diferencia para el examen será que el alumnado podrá acceder a un recurso específico durante su desarrollo. Como preparación para la prueba piloto, se proporcionarán recursos y orientación para docentes antes de que comiencen a enseñar la asignatura. Esto incluirá todo lo que se necesita para preparar al alumnado e implementar el examen con libro abierto por el bien del estudio.
Preguntas frecuentes específicas de las asignaturas piloto para los exámenes con libro abierto
¿Habrá exámenes de muestra, recursos y capacitación docente para prepararnos para la implementación de los exámenes con libro abierto
El estudio de investigación requiere que el grupo de estudiantes tenga un tamaño mínimo para asegurar que se cuente con suficientes colegios piloto y colegios del grupo de control. El chino se incluye como representante de una lengua que no usa el alfabeto.
¿Es posible participar en la prueba piloto de exámenes con libro abierto para Lengua A con nuestro alumnado de Lengua A: Lengua y Literatura?
Lamentablemente, no. La prueba piloto para Lengua A: Literatura se centra en el formato que permite al alumnado tener acceso a tres textos literarios. Lengua A: Lengua y Literatura permite que se usen textos no literarios para responder a la prueba 2. Por motivos de diseño de la investigación, esto complicaría el análisis y los resultados.
Los colegios que ofrecen tanto el curso de Lengua A: Literatura como de Lengua A: Lengua y Literatura en las lenguas piloto para los exámenes con libro abierto pueden considerar la posibilidad de participar como colegio del grupo de control para la prueba piloto de Lengua A: Literatura.
¿Una asignatura piloto que actualmente se ofrezca como asignatura de aprendizaje autodidacta o que se enseñe a través de Pamoja podrá ser elegida para las pruebas piloto como parte de este estudio?
Lamentablemente, no. Esta cuestión se ha considerado con detenimiento. Las asignaturas de aprendizaje autodidacta y la enseñanza organizada externamente no se incluirán en las pruebas piloto, ya que esto agregaría demasiada complejidad y obligaría a llevar a cabo unas pruebas piloto mucho mayores (y más complejas).
¿La prueba piloto de exámenes con libro abierto y el uso de recursos prescritos hará que se introduzcan cambios respecto de qué textos se eligen y cómo para enseñar en Lengua A: Literatura?
El modo en que colegios y docentes eligen los textos en los cuales se centrarán no cambiará como resultado de la prueba piloto de exámenes con libro abierto. Se recomienda al alumnado que esté estudiando Lengua A: Literatura que se centre en tres obras literarias al prepararse para el examen. Los colegios y el alumnado siguen teniendo la misma autonomía para decidir en qué textos centrarse.
En el caso de Inglés A: Literatura, ¿el examen con libro abierto implicaría que el alumnado tenga acceso a toda la variedad de textos literarios que se enseñan en el curso y que el colegio deba proporcionarles copias limpias de estos textos para los exámenes?
La guía de la asignatura recomienda que el alumnado se centre en tres textos al prepararse para la prueba 2. La prueba piloto de Lengua A: Literatura le permitirá acceder a copias físicas resaltadas, pero sin anotaciones, de estos tres textos literarios que se han estudiado en clase.
Los colegios que participen como colegios piloto recibirán orientación clara por parte del equipo de investigación de los exámenes con libro abierto sobre qué se permitirá y qué ediciones no.
¿Qué ocurrirá si no podemos proporcionar al alumnado sus propias copias (limpias) para la prueba piloto de Lengua A: Literatura? ¿No podremos participar?
Todos los colegios que manifiesten interés en las pruebas piloto de exámenes con libro abierto se considerarán para el estudio. La modalidad en que podrá participar cada colegio se acordará para cada caso en particular cuando se manifieste interés en hacerlo, y se documentará en un memorando de cooperación. Si el colegio no puede proporcionar a cada estudiante sus propias copias para la prueba piloto de Lengua A: Literatura, y los/as estudiantes no pueden conseguir acceso a sus propias copias, el equipo de investigación de los exámenes con libro abierto considerará las opciones para asegurar que aun así su colegio pueda participar, puesto que su participación será sumamente útil y aportará datos valiosos para el estudio.
¿El alumnado tendrá permitido usar recursos digitales durante el examen, incluidos libros electrónicos?
Si bien utilizar libros electrónicos y versiones digitales de resúmenes en la enseñanza es aceptable, durante el examen, por motivos de integridad académica, no se permitirá el acceso a versiones digitales. El alumnado deberá imprimir los libros o recursos y usar copias en papel durante el examen.
¿Qué tipo de recursos se permitirán para la prueba piloto de exámenes con libro abierto de Economía del PD?
En la prueba piloto de exámenes con libro abierto de Economía del PD, se permitirá usar un cuadernillo preparado por cada estudiante con ejemplos discutidos en clase. Al equipo docente se le proporcionará una plantilla y se le dará orientación sobre lo que se permite incluir en el cuadernillo y cómo brindar apoyo al alumnado para crearlo y utilizarlo en el curso y durante el examen.
¿Qué tipo de recursos se permitirán para la prueba piloto de exámenes con libro abierto de Psicología del PD?
En la prueba piloto de exámenes con libro abierto de Psicología del PD, se permitirá usar un cuadernillo con ejemplos discutidos en clase. Al equipo docente se le proporcionará una plantilla y se le dará orientación sobre lo que se permite incluir en el cuadernillo y cómo brindar apoyo al alumnado para aprender a utilizarlo en el curso y durante el examen.
¿El alumnado podrá crear recursos escritos con procesador de textos para su asignatura piloto?
Esto solamente se aplica para la prueba piloto de Economía del PD, y al equipo docente se le proporcionarán plantillas y orientación sobre lo que está permitido. Estudiantes y docente podrán acordar que se permita usar en el examen una versión de sus recursos escrita con procesador de textos en vista del acceso y la inclusión, siempre que ese recurso cumpla con las directrices especificadas sobre lo que está permitido.