Filosofía

Última actualización:

La filosofía es una indagación crítica sistemática en torno a preguntas profundas, fascinantes y desafiantes, por ejemplo: ¿Qué es ser humano? ¿Tenemos libre albedrío? ¿Qué queremos decir cuando afirmamos que algo está bien o está mal?

Estas preguntas abstractas surgen de nuestras experiencias diarias, y las herramientas filosóficas, tales como el pensamiento crítico y sistemático, el análisis cuidadoso y la construcción de argumentos, proporcionan los medios para tratar esas preguntas. La práctica de la filosofía profundiza y clarifica nuestra comprensión de estas preguntas, así como nuestra capacidad para formular posibles respuestas.

El curso de Filosofía del Programa del Diploma hace hincapié en “hacer filosofía”, es decir, en animar al alumnado a participar en la actividad filosófica. Este curso está centrado en la estimulación de la curiosidad intelectual de cada estudiante para que examine tanto sus propias perspectivas como las de las demás personas, desarrolle su propia voz filosófica y crezca como pensador/a independiente. Además, se estudian algunos de los pensadores/as más interesantes e influyentes del mundo y se desarrollan habilidades altamente transferibles, como la capacidad de formular argumentos con claridad, de realizar juicios razonados y de evaluar cuestiones muy complejas y con muchos aspectos.

Todo el alumnado estudia un tema central titulado “Ser humano”, que brinda la oportunidad de explorar la pregunta fundamental de qué significa ser humano. Esta exploración tiene lugar a través de la discusión de conceptos clave como la identidad, la libertad y la naturaleza humana, y a través de la consideración de preguntas como: “¿Qué nos diferencia a los seres humanos de otras especies?”, “¿Dónde están los límites del ser humano?” y “¿Pueden los animales o las máquinas ser considerados personas?”. El alumnado también desarrolla sus habilidades mediante el estudio de otros temas filosóficos y la lectura detenida de un texto filosófico. Asimismo, aprende a aplicar sus habilidades y conocimientos filosóficos a ejemplos o situaciones de la vida real, así como a explorar cómo el material no filosófico puede tratarse de una manera filosófica.

En Filosofía del NS, el alumnado realiza una exploración más profunda de cuestiones contemporáneas apremiantes que se relacionan con la tecnología y el medio ambiente. También tiene la oportunidad de reflexionar sobre la naturaleza de la filosofía en sí y de considerar cómo esta puede ayudarnos a abordar las cuestiones complejas.

Resumen del programa de estudios de Filosofía

Tema central

El tema central, “Ser humano”, es obligatorio para todo el alumnado.

Temas opcionales

El alumnado del NM debe estudiar un tema de la siguiente lista.

El alumnado del NS debe estudiar dos temas de la siguiente lista.

1. Estética

2. Epistemología

3. Ética

4. Filosofía de la religión

5. Filosofía de la ciencia

6. Filosofía política

7. Filosofía social

 

Texto prescrito

El alumnado debe estudiar un texto de la lista de textos filosóficos prescritos, que incluye textos de una diversidad de autores/as, como Platón, Lao Tse y Martha Nussbaum.

Ampliación del NS: Filosofía y cuestiones contemporáneas

El alumnado del NS debe analizar con mayor profundidad algunos de los problemas más urgentes que afronta la humanidad en el siglo XXI y considerar cómo la filosofía puede ayudarnos a abordarlos.

Evaluación interna

El alumnado del NM y el NS debe realizar un análisis filosófico de un estímulo no filosófico, por ejemplo, un poema, una pintura o la escena de una película.

Sinopsis de asignaturas del Filosofía

Las sinopsis de las asignaturas son documentos de dos páginas que presentan brevemente una asignatura. A continuación puede leer las sinopsis de las asignaturas en el Nivel Medio (NM) y el Nivel Superior (NS).

philosophy-sl.png

Filosofía: Primera enseñanza Ago./Sep. de 2023 NM y NS pdf

 

Últimas novedades curriculares

Esta asignatura del IB se revisa periódicamente para garantizar que se incluyen los resultados de las investigaciones educativas más recientes. Manténgase al día sobre las filosocía.