Construir un mundo mejor y más pacífico mediante la educación del IB
El IB surgió, hace casi 60 años, de la voluntad de desarrollar una nueva manera de concebir la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación, cimentada en la educación como medio para lograr un mundo mejor y más pacífico. Nuestros principios siempre se han centrado en lo que nos une como seres humanos, con el fin de formar personas indagadoras, solidarias, bien informadas y ávidas de conocimiento, capaces de contribuir a crear un mundo mejor y más pacífico a través de una educación que promueve el respeto y el entendimiento intercultural. Dichos principios también reflejan los vínculos que nos hacen parte de una comunidad global.
Nuestra responsabilidad de cara al mundo, así como ante los pueblos y los sistemas que determinan su futuro, es enorme. Nuestra visión del respeto y el entendimiento intercultural siempre debe reflejar el pensamiento actual, las diferentes perspectivas y las nuevas expectativas en todo el mundo relativas al trabajo, el aprendizaje y el fomento de comunidades de pertenencia. Las relaciones que los seres humanos entablan entre sí y con el planeta resultan complejas. En el IB, queremos comprender y celebrar las diferencias en nuestra comunidad, reconociendo y valorando aquello que compartimos, y mediante esta comprensión, apoyarnos mutuamente para que podamos seguir creciendo.
Al esforzarnos por lograr nuestra misión de crear un mundo mejor a través de la educación, no podemos subestimar la importancia de cultivar un sentido de pertenencia, bienestar y respaldo dentro de la comunidad del IB. El IB adoptará prácticas para fomentar el entendimiento intercultural, el bienestar y las oportunidades, así como el sentido de pertenencia y respaldo. Todo ello se verá reflejado en nuestras políticas y procedimientos, tanto en calidad de empleador como de organización educativa.
Propósito de la declaración
El propósito de esta declaración es establecer con claridad todo aquello que el IB defiende para construir comunidades educativas inclusivas. Se ha concebido como una declaración concluyente de valores del IB para garantizar que toda nuestra comunidad siga cumpliendo la misión de crear un mundo mejor y más pacífico a través de la educación.
Esperamos que nos acompañe a asumir el desafío de fomentar un sentido de pertenencia y bienestar en nuestros colegios, ya sea propiciando la evolución de nuestra política lingüística o mejorando nuestras políticas de oportunidad y acceso. Invitamos a nuestra comunidad a leer nuestros compromisos y a reflexionar sobre cómo estos valores pueden integrarse en el importante trabajo que todos están llevando a cabo en sus propios colegios y comunidades.
En el IB queremos encarnar estos valores como empleador y como organización educativa.
Nos comprometemos a promover aquello que nos une como seres humanos en todo lo que hacemos.
El IB colaborará con sus colegios y su comunidad para ayudar a proteger el medio ambiente y los ecosistemas locales que lo forman.
El IB fomentará el espíritu de agencia e indagación tanto entre las personas con las que trabaja como entre la juventud en cuya educación participa.
Apoyamos la variabilidad de todo nuestro alumnado para que pueda desarrollarse y prosperar en una cultura de igualdad de oportunidades para el aprendizaje, el crecimiento personal y la realización de cambios positivos.
El IB se compromete a adoptar una actitud de apoyo y consideración hacia las personas jóvenes que afrontan dificultades o circunstancias adversas, cambios en sus contextos e historias personales, así como cualquier otro desafío que influya en sus vidas como estudiantes del IB.
Seguiremos trabajando para dar cabida a las voces, las perspectivas y el liderazgo de todas las personas, independientemente de sus orígenes. El IB garantizará la transparencia en todas sus políticas relativas a las personas con las que trabaja, y al elaborar sus recursos y programas educativos.
Exploraremos nuevas maneras de abrir sus programas y su trabajo a otras lenguas, culturas y contextos.
Asimismo, el IB se compromete a prestar toda su atención a las necesidades de su personal y de los Colegios del Mundo del IB, con sus docentes y alumnado, al mismo tiempo que asume el desafío de acoger perspectivas diferentes, y convertirse en una organización más abierta y tolerante, oponiéndose a los prejuicios y la discriminación siempre que sea posible.
Nuestro compromiso
No obstante, reconocemos que aún queda trabajo por hacer para estar a la altura de estos valores. Ya sea propiciando la evolución de nuestros currículos a fin de reflejar maneras de pensar e ideas de todo el mundo, ampliando nuestra comprensión del papel de la lengua en la identidad cultural, o desarrollando cursos y currículos que despierten el interés de todo el alumnado, el recorrido comienza con la escucha, el aprendizaje, la mentalidad internacional y el compromiso con la justicia.
Reconocemos que aún hay camino por andar, y debemos recorrerlo con nuestros colegios y nuestra comunidad. Al fomentar un diálogo abierto, acoger perspectivas diferentes y esforzarnos siempre por mejorar, reafirmamos nuestro compromiso de crear un entorno educativo donde todo el alumnado se sienta bienvenido y refleje fielmente el mundo por el que trabajamos.