La directora general del IB, Siva Kumari, habló con Tes International sobre la respuesta del IB a los desafíos de la COVID-19 (coronavirus) y dio su opinión sobre el futuro de la educación en el mundo, mientras la organización reflexiona sobre las lecciones aprendidas durante la pandemia.
En los últimos meses, el IB ha respondido a una serie de desafíos sin precedentes mediante la rápida incorporación de nuevos procesos y formas de trabajo.
En su entrevista con Tes International, Siva Kumari explicó que el IB agilizó los procesos y creó mecanismos de respuesta rápida para brindar un mejor apoyo a los colegios durante estos tiempos difíciles.
“Hemos diseñado nuevos sistemas en la organización y hemos centrado mucho nuestro enfoque en el cliente. Cuando los colegios nos consultan algo, nuestro objetivo es brindarles una respuesta rápida”, señaló Kumari.
Asimismo, aseguró que, desde el comienzo, el IB decidió que iba usar las lecciones aprendidas en esta crisis mundial de salud para salir de ella como una organización más fuerte que brinda su apoyo a la gran cantidad de colegios, profesores y alumnos de su comunidad.
Reorganización de los exámenes para alumnos del Programa del Diploma
La pandemia de la COVID-19 (coronavirus) forzó el cierre de colegios de todo el mundo, lo que hizo que se interrumpiera el aprendizaje de los alumnos e impidió que los exámenes finales del Programa del Diploma (PD) se celebraran en su formato tradicional.
Kumari afirma que el IB tuvo que reaccionar rápidamente y elaborar un sistema de evaluación que la organización pudiese respaldar. Este año, se han utilizado datos, información y recursos de los colegios como base para la concesión de diplomas.
“Lo más importante para nosotros fue asegurarnos de que los alumnos obtuvieran una validación del IB por su trabajo y que las universidades aceptaran esa validación, porque no queríamos que los alumnos salieran perjudicados”, señaló la directora general.
Un futuro educativo centrado en habilidades
Si bien los exámenes de fin del programa son una herramienta importante para validar el aprendizaje de los alumnos, Kumari sostiene que el objetivo del IB siempre es preparar a los alumnos para la vida, y no para hacer exámenes.
También destacó que muchos alumnos se adentrarán en un mundo muy diferente al anterior y que, por ello, la educación deberá estar más orientada a las habilidades y no basarse solamente en el conocimiento.
Según Kumari, todos los sistemas educativos deben centrarse en la enseñanza de habilidades como el pensamiento crítico, las conexiones interdisciplinarias, la disciplina, la colaboración y la sensibilidad interpersonal.
“Las personas que sobrevivan en este mundo serán aquellas que tengan resiliencia, agilidad y disciplina con respecto a sus capacidades mentales. Todas esas habilidades para la vida serán muy importantes para los alumnos que están a punto de adentrarse en un mundo nuevo”, aseguró.
Puede escuchar la entrevista completa en inglés en el sitio web de Tes International o desde su servicio de transmisión preferido.