Se estima que los cierres de colegios causados por la COVID-19 (coronavirus) han afectado a cerca de 1.500 millones de alumnos de todo el mundo. La pandemia ha provocado una crisis en todos los sistemas educativos del planeta, particularmente en aquellos que están menos preparados para este tipo de interrupciones.
La educación es fundamental para construir sociedades inclusivas que sean resilientes ante el miedo y el odio. Los colegios y los educadores de la comunidad del IB ya están ayudando a fomentar el diálogo entre los alumnos teniendo en cuenta múltiples perspectivas, puntos de vista minoritarios y diferentes formas de expresión; todo ello con el propósito de ampliar las prácticas de inclusión incorporando el pensamiento crítico y la indagación en el aula. Hoy, más que nunca, es necesario reconocer la importancia de esta labor y expandirla. Estamos ante un desafío global que debemos afrontar con urgencia.
Los sistemas educativos, entre ellos los Colegios del Mundo del IB, deberán abordar la desigualdad y la exclusión estructurales, facilitar un acceso equitativo y ser más inclusivos. Nos complace anunciar que la directora general del IB, Siva Kumari, formará parte del jurado internacional del premio Global Pluralism (Pluralismo global), que reconoce la importante labor de personas y organizaciones que afrontan el desafío de convivir de forma pacífica y productiva con la diversidad. Este premio es una iniciativa del Global Centre for Pluralism, un centro internacional de investigación y educación fundado por Su Alteza el Aga Khan, en asociación con el Gobierno de Canadá.
La contribución de las instituciones educativas y los educadores, incluidos los equipos directivos, los responsables del desarrollo curricular y los docentes, es fundamental para el pluralismo. Todos ellos merecen un reconocimiento por su incansable labor. En 2019, el premio Global Pluralism se otorgó a un grupo de educadores de Bosnia y Herzegovina, Croacia, Montenegro y Serbia que se dedican al desarrollo de metodologías y recursos para fomentar una enseñanza de la historia responsable, inclusiva y que considere múltiples perspectivas en la región de los Balcanes. Han creado recursos y sesiones de formación para ayudar a los docentes a tratar el controvertido tema de las guerras de los años 90 en la antigua Yugoslavia, centrándose en experiencias personales y ayudando al mismo tiempo a los alumnos a ser más empáticos y a establecer conexiones a pesar de las diferencias.
El jurado del premio Global Pluralism está presidido por el ex primer ministro canadiense Joe Clark, y sus miembros son Kim Ghattas, periodista libanesa ganadora de un Emmy; Ratna Omidvar, senadora canadiense; Annika Söder, diplomática sueca y presidenta del European Institute of Peace; Precious Omuku, obispo nigeriano y representante especial del arzobispado de Canterbury para los conflictos en África subsahariana; y Paula Gaviria, directora de la fundación colombiana COMPAZ.
Encuentre más información sobre el premio Global Pluralism de 2021.