Melissa Cuculich
Talleres previos a la conferencia 1: Campeón del IB: liderazgo del IB a nivel del sistema (se impartirá solo en inglés)
Melissa Cuculich es responsable sénior de Colegios del Mundo del IB y trabaja con colegios públicos de la región del Noreste y Medio Oeste de Estados Unidos. Durante más de 15 años, ha ejercido su profesión en diversos contextos y entornos educativos, entre ellos, un gran distrito escolar urbano, un distrito escolar suburbano y un colegio internacional independiente. Ha sido coordinadora del IB en un distrito, coordinadora en Colegios del Mundo del IB, y profesora tanto de Teoría del Conocimiento como de Lengua y Literatura en el PAI y el PD. Además, fue vicepresidenta de la Asociación de Colegios del Mundo del IB de Illinois.
Laura Lane
Talleres previos a la conferencia 1: Campeón del IB: liderazgo del IB a nivel del sistema (se impartirá solo en inglés)
Laura Lane es responsable sénior de Colegios del Mundo del IB y ha trabajado como profesional de la educación en varios colegios. Aporta más de 16 años de experiencia a su función de promover la reflexión educativa y la implementación de los programas del IB. Antes de incorporarse al IB en 2018, fue coordinadora del PAI en colegios públicos de Estados Unidos, en la ciudad de Falls Church, Virginia, y en el condado de Anne Arundel, Maryland. Asimismo, trabajó como orientadora de aprendizaje personalizado en el distrito escolar del condado de Charleston, Carolina del Sur. Además, participó activamente en la junta directiva de la Asociación de Colegios del Mundo del IB del Atlántico Medio y en la comunidad de la Red de educadores del IB.
Renee Illhardt
Talleres previos a la conferencia 1: Campeón del IB: liderazgo del IB a nivel del sistema (se impartirá solo en inglés)
Renee Ilhardt es responsable sénior de Colegios del Mundo del IB y cuenta con más de 19 años de experiencia en la educación pública. Fue coordinadora del Programa del Diploma, docente acreditada por la National Board Certification y supervisora de distrito de programas académicos avanzados en colegios públicos del condado de Miami-Dade, el cuarto distrito escolar público más grande de Estados Unidos y en el que el 90 % del alumnado pertenece a minorías. En el condado de Miami-Dade, promovió la equidad y el acceso, ayudando a más de 100 colegios con programas internacionales, lo que le valió múltiples premios nacionales. En la actualidad, brinda apoyo a colegios públicos que ofrecen programas del IB en el Sureste de Estados Unidos.
Cheryl Tradewell
Talleres previos a la conferencia 2: La diferenciación: el IB para todos (se impartirá solo en inglés)
A lo largo de su carrera, Cheryl Tradewell impartió clases de Coro, Banda, Jazz Vocal, Matemáticas y Diseño Digital en el PAI. Como coordinadora académica del PAI y el PD en un colegio que ofrecía el continuo, fue responsable de supervisar los informes enviados al Ministerio de Educación, garantizar una transición fluida entre programas y brindar apoyo a los proyectos bibliotecarios y al equipo de estrategias de aprendizaje. Tras jubilarse de forma anticipada, hizo un máster en Estudios Curriculares centrado en tecnología educativa. En 2022, fue contratada para cubrir una baja por enfermedad y ocupar temporalmente la función de responsable de estrategias de aprendizaje. Sus experiencias inspiraron este taller.
Sabrina McCartney
Talleres previos a la conferencia 3: Fomentar la agencia del personal docente mediante el desarrollo profesional diferenciado (se impartirá solo en inglés)
Sabrina McCartney tiene un máster en Educación y un posgrado en Liderazgo Educativo. Cuenta con amplia experiencia como docente y coordinadora del Programa de los Años Intermedios y el Programa de la Escuela Primaria, y como profesora del Programa del Diploma. Tiene más de 25 años de experiencia como educadora y le apasiona diseñar oportunidades de desarrollo profesional y ponerlas en práctica, a la vez que aboga por la agencia de cada docente. Es responsable de talleres y ha brindado capacitación a más de 2.000 profesionales de la educación, además de asesorar a colegios públicos, privados y concertados. Su experiencia le ha dado la oportunidad de participar en reuniones curriculares de los grupos de trabajo del IB.
Heather Michael
Talleres previos a la conferencia 4: Historias inclusivas: usar la narración, la reflexión y la comunidad para crear receptivas (se impartirá solo en inglés)
Heather Michael es coordinadora del IB, docente e investigadora en Halifax, Nueva Escocia (Canadá). Tiene un doctorado en Educación del Teachers College de la Universidad de Columbia. Cuenta con 15 años de experiencia docente en Nueva Escocia y 2 años desempeñando la labor de asesora de lectura y escritura en la zona de Nueva York. Asimismo, ha realizado tanto presentaciones como trabajos a nivel internacional y es facilitadora de desarrollo profesional del IB. Su investigación se centra en el acceso a programas académicos avanzados, la teoría del espacio y las experiencias vitales de la adolescencia, las prácticas de investigación basadas en las artes, las habilidades de lectura y escritura de adolescentes, y las experiencias del alumnado con el Programa del Diploma, especialmente con Teoría del Conocimiento, Creatividad, Actividad y Servicio, y la Monografía.
Rebecca Hodges
Talleres previos a la conferencia 5: Técnicas para lograr el éxito constante del alumnado en las tablas de evaluación (se impartirá solo en inglés)
Rebecca Hodges es antropóloga especializada en educación y tiene un doctorado de la Universidad Washington de San Luis. Ha enseñado a estudiantes de todas las edades, desde preescolar hasta doctorados, en más de 20 países y en 3 idiomas, y ha dado conferencias educativas en Marruecos, Egipto, el Líbano, Siria, Jordania y Omán. Se especializa en la formación de docentes y su trabajo ha sido publicado en Comparative Education, IGI Global y Extend Education. En la actualidad, es presidenta del departamento de Ciencias Sociales y docente de Historia Contemporánea del PAI, Antropología Social y Cultural del PD y Teoría del Conocimiento en el Lausanne Collegiate School de Memphis (EE. UU.).
Jessica Jasso
Talleres previos a la conferencia 7: Repensar nuestros futuros: cinco claves de inclusión para educación de calidad (se impartirá solo en espańol)
Doctora en Literatura y Estética, candidata a Máster en Educación Inclusiva. Certificada en Educación para la Paz, capacitada en Apoyo a la salud mental de jóvenes LGBTI+ y Escuelas Inclusivas para personas LGBTI+. Forma parte del IBEN desde 2014. Directora Académica de Humanidades, Coordinadora de Monografías y Coordinadora de la redPEA Unesco. Líder de Grupos de Enfoque sobre Educación Media y Bienestar, sobre los Futuros de la Educación. Líder de Conversatorios a nivel nacional sobre Educación Inclusiva, Atención a Diversidad, Bienestar y Vulnerabilidad de la comunidad educativa. Diseñadora académica de materia de Inclusión y Diversidad a nivel nacional.
Cherissa Vitter
Talleres previos a la conferencia 8: Formar para el éxito: ayudar a docentes del IB con prácticas profesionales (se impartirá solo en inglés)
Cherissa Vitter es profesora asistente de Educación del IB en la Universidad del Sureste de Luisiana (Estados Unidos), y responsable de la enseñanza de cursos para la obtención del certificado del IB de enseñanza-aprendizaje. Además, trabaja como orientadora clínica en US PREP y asesora a universidades del país sobre la formación de docentes y el desarrollo de evaluaciones. Cuenta con una certificación de la National Society for Experiential Education, ha dado ponencias sobre educación experiencial alrededor del país y asesora a universidades en lo que respecta a la creación de oportunidades de aprendizaje en línea. Sus áreas de investigación se centran en la evaluación del desempeño docente y el aprendizaje experiencial en línea. En la actualidad, es presidenta de la Asociación de Colegios del Mundo del IB de Luisiana.