Darren Sheh
Actualmente, Darren Sheh desempeña el rol de asesor de sostenibilidad en Deloitte, donde se centra en sostenibilidad, tecnología y el uso de soluciones digitales en el sector empresarial para mejorar la eficiencia y eficacia del seguimiento medioambiental, social y de gobernanza. En 2016 se graduó del Programa del Diploma en el Richmond Secondary School y empezó sus estudios de Ingeniería Civil con una segunda especialidad en Ciencias de la Administración en la Universidad de Waterloo.
Su interés por la sostenibilidad se centró inicialmente en hacer más sostenibles los edificios, considerando temas como la eficiencia energética, la reducción del consumo de agua, la biodiversidad y la gestión de residuos. Este interés le llevó a investigar la electrificación de flotas, a trabajar en una consultora de construcción de edificios de alto nivel, y, más tarde, a desempeñarse en el ámbito de la sostenibilidad en el contexto empresarial más amplio, donde trabajó en el desarrollo de estrategias y la elaboración de informes, entre otros.
Lachezar Arabadzhiev
Lachezar Arabadzhiev es fundador de SkildLabs, autor de cursos de LinkedIn Learning y portador de la insignia del programa Top Voices de LinkedIn. A lo largo de su carrera, a Kachezar siempre le ha gustado enseñar y desarrollar programas de aprendizaje. En 2021, aprovechó este interés para fundar una empresa nueva. Como fundador y director ejecutivo de SkildLabs, ayuda a otras empresas y personas a crear mejores experiencias de aprendizaje a través del poder de la información y la narración visual. SkildLabs capacita a estudiantes de todo el mundo y crea experiencias de aprendizaje más interactivas al combinar las herramientas de aprendizaje ya disponibles con nuevas metodologías para mejorar el montaje y el desarrollo del contenido. Entre su clientela se encuentran grandes empresas como Cinchy, Supermetrics, StackAdapt, LinkedIn Learning y Meta (anteriormente conocido como Facebook). Lachezar es exalumno del British International School Shanghai (parte de Nord Anglia Education) y graduado de la Universidad de Toronto.
Yasmin Said
Fuera del ámbito académico, Yasmin Said es una atleta con experiencia que ha trabajado con organizaciones canadienses sin fines de lucro. Nació en Toronto (Canadá), es artista, atleta y aboga por la inclusividad en el ámbito deportivo. Asimismo, utiliza la poesía para expresar sus opiniones y exigir un cambio. Es jugadora de baloncesto y fútbol de competición y practica deportes combinados desde hace más de 10 años. En su tiempo libre, Yasmin asume funciones de liderazgo en su comunidad. Usa hiyab, y se esfuerza por promover la inclusión y la autenticidad en todos los ámbitos. Ha colaborado con el equipo de la Asociación Nacional de Baloncesto, los Toronto Raptors, y ha aparecido en programas y canales de televisión como Breakfast Television, Sportsnet (con motivo del Mes de la Historia Negra), CTV Television Network y Canadian Broadcasting Corporation para crear conciencia y reducir las barreras que impiden que las niñas practiquen deportes en el país.
Yasmin se graduó del IB en 2020 y cree que, si bien cualquiera puede hacer lo que se proponga, es más importante dar a todas las personas las mismas oportunidades. Actualmente está estudiando Salud de la Población con especializaciones en Biología y Psicología en la Universidad de Toronto. En el ámbito académico, le interesa la equidad sanitaria mundial y garantizar que disminuyan las disparidades sanitarias en las comunidades racializadas. Anteriormente, trabajó en la Facultad Temerty de Medicina de la Universidad de Toronto como asistente de investigación en el Departamento de Medicina de Laboratorio y Patobiología. Hace poco, la invitaron a presentar su investigación sobre la relación entre los determinantes sociales de la salud y el riesgo de enfermedad cardiovascular en canadienses negros/as en el Simposio Científico de Nueva Inglaterra de 2023 de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard.