Presentadores de talleres previos a la conferencia

Última actualización:

Dianne Blackburn

Talleres previos a la conferencia: Cómo crear aulas inclusivas mediante el diseño universal para el aprendizaje

Dianne Blackburn trabaja como asesora educativa independiente y colabora con colegios internacionales a escala mundial. Tiene muchos años de experiencia en materia de asesoramiento sobre liderazgo pedagógico, gestión del cambio y soluciones para la capacitación de educadores.

Además de su labor como asesora, Dianne colabora con el IB como educadora principal en comunidades escolares del PAI tanto en la región África, Europa y Oriente Medio como en la región Asia-Pacífico. Asimismo, es representante local, especialista en programas del IB, asesora de desarrollo de los programas y responsable de talleres de la Red de educadores del IB (IBEN) en función de su experiencia como coordinadora y examinadora principal del PAI.

Ha trabajado exhaustivamente con grandes grupos de colegios en Europa y Oriente Medio, en los que ha facilitado el desarrollo de prácticas inclusivas mediante la implementación del diseño universal para el aprendizaje. Este enfoque ha obtenido resultados excepcionales.

Allison Navas

Talleres previos a la conferencia: Estrategias digitales para fomentar la autonomía del alumno y brindar apoyo a la enseñanza diferenciada

Allison Navas ha trabajado como educadora del IB en Estados Unidos y América Latina. Fue profesora de Individuos y Sociedades, Historia, Política Global y Psicología. Sus intereses pedagógicos incluyen las habilidades de los enfoques de la enseñanza y el aprendizaje y la Monografía. Valora la enseñanza de habilidades de forma explícita y el modo en que estas fomentan el desarrollo de hábitos de pensamiento en los alumnos. Actualmente, está cursando un programa de doctorado en Psicología Educativa en la Universidad Texas Tech (EE. UU.) y divide su tiempo entre Texas y Lima (Perú). Cree firmemente que el desarrollo profesional debe ser táctico y estar orientado a la acción.

Fidelis Nthenge

Talleres previos a la conferencia: Los Colegios del Mundo del IB como organizaciones abiertas al aprendizaje

Fidelis Nthenge cuenta con más de 20 años de experiencia y ejerce un liderazgo inspirador y con visión de futuro, lo que la convierte en una autoridad en el ámbito educativo. Ha demostrado una gran habilidad para asociarse con los colegios e interactuar con sus comunidades a fin de brindar orientación y apoyo en materia de eficacia, desarrollo e innovación en los centros educativos. Tiene un firme compromiso con influir en la capacidad de otras personas para sacar lo mejor de cada una de ellas y cumplir los objetivos de la organización. Actualmente, ocupa el cargo de jefa del departamento de Colegios del Mundo del IB. Antes de su llegada al IB en 2011, Fidelis fue directora de la Aga Khan Academy en Nairobi (Kenia) y del Aga Khan School en Dar es Salaam (Tanzania).

John Sauer

Talleres previos a la conferencia: Los Colegios del Mundo del IB como organizaciones abiertas al aprendizaje

John Sauer es uno de los responsables del departamento de Colegios del Mundo del IB. Tiene amplia experiencia en todos los programas del IB y trabaja con Colegios del Mundo del IB de distintos países, entre los que se incluyen muchos colegios que ofrecen el continuo de programas. Antes de incorporarse al IB, también trabajó como docente y director en colegios que ofrecen el continuo de programas.

Katrin Fox

Talleres previos a la conferencia: Los Colegios del Mundo del IB como organizaciones abiertas al aprendizaje

Katrin Fox se incorporó al IB en 2014 como responsable de servicios a los colegios del PD en la región de África, Europa y Oriente Medio y ha formado parte de los Colegio del Mundo del IB desde 2017. Brinda apoyo a un conjunto de Colegios del Mundo del IB en 43 países y colabora con asociaciones y ministerios para respaldar la educación del IB en contextos nacionales. Cuenta con una amplia experiencia en la implementación de los programas del IB en colegios públicos, semipúblicos y privados , así como en diferentes contextos culturales y comunidades escolares. Adquirió esta sólida experiencia gracias a los diversos cargos profesionales que ha desempeñado: miembro del personal del IB, miembro del equipo directivo, docente, asesora, examinadora del PD y coautora de materiales didácticos.

Terri Walker

Talleres previos a la conferencia: Los Colegios del Mundo del IB como organizaciones abiertas al aprendizaje

Terri Walker nació en Alberta (Canadá) y es responsable del departamento de Colegios del Mundo del IB. Hace dos años que se incorporó al equipo de Colegios del Mundo del IB para ayudar a colegios de todo el mundo con la implementación y la evaluación de los programas. Anteriormente participó en la revisión del PEP y el posterior desarrollo de El Programa de la Escuela Primaria: de los principios a la práctica. Le apasionan la innovación en los programas, la agencia de los alumnos y la transformación de los colegios.

Dr Larry Molacek

Talleres previos a la conferencia: Gestión del cambio en un colegio internacional

Larry Molacek trabaja en el ámbito de la educación desde hace 40 años y se ha desempeñado como docente, capacitador, asesor escolar, director y, en los últimos 25 años, superintendente. En 2008 obtuvo un doctorado en Administración, Currículo y Enseñanza. Su trayectoria como profesional de la educación lo ha llevado a Estados Unidos, Letonia, Indonesia, Brasil y Arabia Saudita. Como miembro del equipo directivo, ha implementado cambios en todos los colegios en los que ha trabajado. Algunos cambios fueron exitosos, mientras que otros no se lograron establecer. Compartirá con los asistentes tanto los aspectos positivos como los negativos de implementar y mantener iniciativas de cambio en un colegio.

Dr Rhonda Fisher

Talleres previos a la conferencia: Gestión del cambio en un colegio internacional

Rhonda Fisher ha trabajado durante más de 14 años como asesora universitaria en colegios de todo el mundo, ayudando a los alumnos a hacer realidad su sueño de asistir a la universidad que eligieron como primera opción. Antes de ocupar el cargo de asesora universitaria, enseñó sociología en diversas universidades de los estados centrales de EE. UU. Su formación como socióloga le permite comprender de forma extraordinaria a los individuos, las dinámicas grupales y los cambios sociales. Además de su labor ayudando a los colegios a implementar cambios, ha impartido sesiones de capacitación sobre el funcionamiento cerebral en adolescentes y la teoría del aprendizaje.

Rémy Lamon

Talleres previos a la conferencia: Les écoles du monde de l’IB en tant qu’organisations apprenantes (se celebrará solo en francés)

Rémy Lamon ha sido docente del PAI y el PD en varios países, así como miembro del personal de dirección de diferentes colegios y autor de obras pedagógicas. Actualmente ocupa el cargo de responsable del departamento de Colegios del Mundo del IB, cuya misión es ayudar a los colegios a impartir una educación de calidad. Las dos funciones principales de este departamento son, primero, representar a los colegios ante el IB y abogar por que se atiendan sus necesidades, y segundo, llevar a cabo evaluaciones de los colegios, con la colaboración de los propios centros educativos, a fin de permitirles abrir posibilidades para su desarrollo.

Antonio Muñoz

Talleres previos a la conferencia: Los Colegios del Mundo del IB como organizaciones de aprendizaje (se celebrará solo en español)

Antonio Muñoz es responsable del departamento de Colegios del Mundo IB desde 2017 y trabaja con colegios públicos y privados de Latinoamérica, Andorra y España, a los cuales brinda apoyo en cuestiones relacionadas con la implementación de los programas del IB. Su trabajo incluye también gestionar las relaciones con grupos de colegios, ministerios de educación, redes locales y asociaciones de Colegios del Mundo del IB.

Antes de vincularse profesionalmente con el IB, trabajó en colegios internacionales durante más de 20 años y desempeñó múltiples roles como educador de IBEN.

Cuenta con un título de grado en Filología y una maestría en Dirección, Innovación y Liderazgo en Centros Educativos.