Los talleres previos a la conferencia, de un día de duración, se celebrarán el jueves, 6 de octubre de 2022.
En estos talleres previos se examinarán en profundidad las prácticas educativas que respaldan el desarrollo y el mantenimiento de los programas del IB. Algunos son específicos del IB (por ejemplo, los relacionados con las Normas para la implementación de los programas y aplicaciones concretas) y otros son más generales (por ejemplo, los talleres sobre Aprendizaje-servicio), aunque tienen un impacto directo en los colegios y comunidades del IB. Se espera que estas sesiones incluyan diferentes estrategias de enseñanza y experiencias interactivas de aprendizaje destinadas a adultos.
Talleres previos a la conferencia 2 : Cómo crear aulas inclusivas mediante el diseño universal para el aprendizaje (CERRADO)
Presentadora: Dianne Blackburn
Este taller, dirigido a profesionales de la docencia de todos los contextos educativos, ofrece la oportunidad de desarrollar la comprensión de prácticas docentes inclusivas mediante el diseño universal para el aprendizaje. Las estrategias se centran en eliminar barreras para el aprendizaje, comprender la variabilidad de los alumnos, aumentar la agencia de los jóvenes, desarrollar competencia cultural y enfocarse en la inclusión a la hora de desarrollar los programas.
Talleres previos a la conferencia 3: Estrategias digitales para fomentar la autonomía del alumno y brindar apoyo a la enseñanza diferenciada (CERRADO)
Durante la pandemia de COVID-19, los profesionales de la educación se vieron obligados a usar herramientas digitales y es posible que muchos de ellos debieran salir de su zona de confort. A medida que recobramos lo que esperamos que sea una sensación de normalidad, tenemos la capacidad de emplear algunas de estas herramientas para desarrollar habilidades específicas en los alumnos del PAI y los que cursarán el PD. El desarrollo profesional es de gran ayuda cuando aporta a los docentes herramientas tácticas que pueden utilizar en su propia enseñanza en el aula. Este taller se centrará en cuatro herramientas digitales y en cómo usarlas para desarrollar habilidades concretas y de los enfoques de la enseñanza en el caso de los profesores, y habilidades de aprendizaje en los alumnos. Todos los programas que se presentan tienen al menos una versión básica de acceso abierto y gratuito.
Talleres previos a la conferencia 5: IB World Schools as learning organization
Presentadores: Fidelis Nthenge, John Sauer, Katrin Fox, Terri Walker
El objetivo principal de un proceso reflexivo continuo en los colegios es asegurar que aumenten su capacidad para tener un mayor efecto en los resultados de los alumnos a través del desarrollo de las prácticas de enseñanza y liderazgo. Los colegios participan en la reflexión colaborativa para profundizar su comprensión de lo que funciona bien en su contexto y de aquello que necesita mejorarse. De este modo, se ofrece apoyo a cada colegio como comunidad de aprendizaje para desarrollarse deliberada y estratégicamente, y poder dedicar recursos y esfuerzos de manera eficaz.
En este taller previo a la conferencia, los responsables pedagógicos de los colegios explorarán de forma colaborativa qué significa ser una verdadera organización abierta al aprendizaje. Todo ello se hará bajo el prisma de la versión de 2020 de las Normas para la implementación de los programas y aplicaciones concretas del IB. Los objetivos de la sesión serán los siguientes:
- El desglose de la versión de 2020 de las Normas para la implementación de los programas y aplicaciones concretas
- La participación en el desarrollo de los programas para el crecimiento continuo
- El fomento de la agencia en toda la comunidad escolar.
Talleres previos a la conferencia 6: Gestión del cambio en un colegio internacional (CERRADO)
Presentadores: Dr Larry Molacek, Dr Rhonda Fisher
Este taller está diseñado para ayudar a los equipos directivos a gestionar cambios en un colegio internacional. Los participantes aprenderán acerca de los diferentes modelos de cambio, sus pros y contras, y cómo usar cada modelo para implementar y gestionar cambios en su colegio. En el taller se abordará cómo generar confianza, desarrollar y dirigir un equipo, asignar tareas, y gestionar el proceso de cambio. Cada participante elaborará un plan de acción sobre gestión de cambio e identificará barreras y posibles obstáculos para implementar plenamente dicho plan.
Talleres previos a la conferencia 7: Les écoles du monde de l’IB en tant qu’organisations apprenantes (se celebrará solo en francés)
Presentador: Rémy Lamon
Dans un établissement scolaire, l’objectif principal d’un processus de réflexion continu est de s’assurer que l’établissement développe en permanence sa capacité à mettre en œuvre des pratiques qui ont une influence plus importante sur les résultats des élèves grâce au développement du savoir-faire des enseignants et des dirigeants. Les établissements s’engagent dans une réflexion collaborative pour approfondir leur compréhension de ce qui fonctionne bien dans leur contexte et de ce qui doit être développé. Cela aide l’établissement, en tant que communauté d’apprentissage, à se développer de manière intentionnelle et stratégique afin que les ressources et les efforts puissent être alloués efficacement. Durant cette pré-conférence, les responsables pédagogiques des établissements scolaires exploreront en collaboration le concept de ce que signifie être une « organisation apprenante ». Cette réflexion sera menée dans l’optique des Normes de mise en œuvre et applications concrètes des programmes de l’IB de 2020.
Talleres previos a la conferencia 8: Los Colegios del Mundo del IB como organizaciones de aprendizaje (se celebrará solo en español)
Presentador: Antonio Muñoz
Dentro del contexto escolar, el objetivo principal de un proceso reflexivo continuo es garantizar que el colegio desarrolle permanentemente su capacidad para implementar acciones que tengan un impacto positivo en los resultados de los alumnos a través del desarrollo de prácticas docentes y de liderazgo. Los colegios participan en la reflexión colaborativa para profundizar en su comprensión de lo que funciona bien dentro de su contexto y lo que necesita un mayor desarrollo. Esto apoya al colegio como comunidad de aprendizaje para desarrollarse intencional y estratégicamente y permitir que los recursos y esfuerzos se utilicen de manera efectiva. Los líderes pedagógicos escolares explorarán en colaboración lo que significa ser una organización de aprendizaje. Esto se hará a través del prisma de la edición de 2020 de las Normas para la implementación de los programas y aplicaciones concretas.