Talleres previos a la conferencia

Última actualización:

Estos talleres, de un día de duración, se celebrarán el jueves, 21 de marzo de 2024.

Están pensados para el personal educativo que busca mejorar sus habilidades profesionales y de liderazgo. 

Taller previo a la conferencia 1: El pensamiento orientado al futuro: ¿cómo afrontar un mundo cambiante y lleno de desafíos? 

En este taller se volverán a evaluar las estrategias y los recursos necesarios para satisfacer las diversas necesidades del alumnado del siglo XXI. En un mundo cada vez más acelerado, ¿cómo adopta el personal educativo herramientas como las tecnologías móviles para hacer frente a la diversidad de necesidades? ¿Se están adaptando las futuras carreras profesionales teniendo en cuenta el crecimiento de disciplinas como la robótica, la inteligencia artificial y la biotecnología? ¿Estamos dotando al alumnado de opciones suficientes para que puedan desenvolverse en un mundo cada vez más tumultuoso? ¿Reflejan nuestros objetivos los espacios físicos y digitales? ¿Cómo podemos garantizar que nuestra comunidad de aprendizaje es realmente resiliente, innovadora y capaz de prosperar para hacer del mundo un lugar mejor? 

Taller previo a la conferencia 2: Desmitificar los planes de desarrollo de los programas y descubrir su función y coherencia con las Normas para la implementación de los programas y aplicaciones concretas 

Este taller ahondará en los planes de desarrollo de los programas y en su papel fundamental para determinar los aspectos de los programas del IB en el contexto escolar. Las sesiones ofrecerán información exhaustiva sobre los componentes clave de los planes y destacarán su importancia al evaluar y reflexionar acerca de las repercusiones de las iniciativas de desarrollo de los programas del colegio. 

Quienes participen comprenderán mejor cómo el plan de desarrollo de los programas relaciona las actividades y planes estratégicos del colegio con las Normas para la implementación de los programas y aplicaciones concretas del IB. Asimismo, se ofrecerá un marco de orientación al colegio para que aprenda a través de sus acciones y amplíe su capacidad como comunidad de aprendizaje dinámica. 

Durante el taller, los/as participantes podrán discutir sobre la implementación del plan de desarrollo de los programas en sus contextos escolares específicos, examinando situaciones que van desde colegios que imparten un solo programa hasta colegios que ofrecen varios programas del IB. 

Taller previo a la conferencia 3: ¿Cómo ayuda la reflexión basada en pruebas a mejorar el desarrollo intencional de los programas? 

En este taller se explorará cómo la planificación del desarrollo de los programas centrada en la investigación-acción puede optimizar el aprendizaje del alumnado. Los responsables pedagógicos/as tendrán la oportunidad de reflexionar sobre las diferentes etapas de la planificación del desarrollo de los programas y considerar la importancia de recabar y analizar pruebas en cada una de ellas. En este taller interactivo colaborará con el equipo de Colegios del Mundo del IB para identificar los factores clave de éxito para un plan de desarrollo del programa, haciendo especial hincapié tanto en la definición del área de desarrollo como en la participación de toda la comunidad escolar en un proceso colaborativo de desarrollo.  

Taller previo a la conferencia 4: El progreso hacia la excelencia en la educación: diseño y desarrollo de un enfoque inclusivo del aprendizaje y la enseñanza 

Los principios de equidad e inclusividad ocupan un lugar central en la educación del IB. En este taller interactivo se explorará el diseño y el desarrollo de prácticas inclusivas en el aprendizaje y la enseñanza, que ayudarán al alumnado a participar y tener éxito durante su trayectoria de aprendizaje en el IB. El taller se dividirá en tres partes. 

En la primera parte, se explorará el significado de la educación inclusiva. A través de debates participativos, se abordarán los factores culturales que afectan la trayectoria educativa del alumnado.  

La segunda parte se centrará en los enfoques inclusivos del aprendizaje, la enseñanza y la evaluación, como el diseño universal del aprendizaje y la evaluación y el uso de la Política de acceso e inclusión del IB. Quienes participen reflexionarán sobre las prácticas de su colegio y su coherencia con las políticas inclusivas del IB. 

En la última parte, se hablará sobre diferentes contextos culturales. Los/as asistentes reflexionarán sobre lo que funciona y lo que no es inclusivo en sus contextos, y sobre cómo introducir cambios para promover una educación inclusiva. 

Taller previo a la conferencia 5: De estudiantes de lenguas a líderes lingüísticos: fomentar el éxito en el aprendizaje de lenguas en el continuo de programas del IB 

Participe en este taller de inmersión cuyo objetivo es fomentar el éxito en el aprendizaje de lenguas en el continuo de programas del IB. Este taller dinámico, diseñado para equipos directivos, jefes/as de departamentos y docentes de lenguas, dotará a sus participantes de habilidades y estrategias fundamentales para elaborar programas lingüísticos sólidos. Nuestro objetivo es capacitar a los/as estudiantes de lenguas para que se conviertan en líderes lingüísticos dotados de la confianza y la preparación necesarias para desenvolverse ante públicos de cualquier parte del mundo. 

Explore prácticas eficaces para el desarrollo curricular, el perfeccionamiento de las competencias lingüísticas, el fomento de la confianza y la mejora de las habilidades de comunicación. Obtenga información valiosa de programas de lengua exitosos de Tailandia, Australia, Hong Kong y China. Aprenda sobre enfoques innovadores y técnicas prácticas que pueden utilizarse en el aula para promover la adquisición de lenguas y fomentar el conocimiento de la literatura por parte del alumnado. 

Descubra el potencial de sus estudiantes de lengua y ayude a que tengan éxito en un mundo cada vez más conectado. No se pierda esta oportunidad de transformar su programa de lenguas del continuo de programas del IB. 

Taller previo a la conferencia 6: La indagación autorreflexiva como método eficaz y siste

En este taller se explorará cómo la planificación del desarrollo de los programas centrada en la investigación-acción puede optimizar el aprendizaje del alumnado. Los responsables pedagógicos/as tendrán la oportunidad de reflexionar sobre las diferentes etapas de la planificación del desarrollo de los programas y considerar la importancia de recabar y analizar pruebas en cada una de ellas. En este taller interactivo colaborará con el equipo de Colegios del Mundo del IB para identificar los factores clave de éxito para un plan de desarrollo del programa, haciendo especial hincapié tanto en la definición del área de desarrollo como en la participación de toda la comunidad escolar en un proceso colaborativo de desarrollo.