Sesiones previas a la conferencia

Última actualización:

Los participantes inscritos podrán asistir a las sesiones previas que tendrán lugar antes del comienzo de la Conferencia global del IB de 2020 en La Haya. Estas sesiones se organizan con el fin de incentivar y apoyar a los educadores que buscan nuevas oportunidades para desarrollar el conjunto de sus habilidades profesionales.

Para asistir a las sesiones previas a la conferencia es necesaria una inscripción adicional. Infórmese aquí sobre cómo inscribirse.

Si desea obtener más información, visite la .

 

Sesiones previas a la conferencia

 

P1: Un tour práctico de cómo se conceden las calificaciones (en inglés)

Orador: Matthew Glanville, jefe de principios y prácticas de evaluación.

Si desea obtener más información, visite la página dedicada a los oradores de las sesiones previas a la conferencia.

 

Descripción general de la sesión:

En esta sesión práctica, los asistentes trabajarán en grupos pequeños para reproducir el proceso que sigue el IB al establecer los límites de calificación. Empezarán considerando dónde establecer los límites para un componente (un examen) y luego decidirán los límites para la asignatura completa.

 

P2: La trayectoria de los alumnos multilingües en los programas del IB (en inglés)

Oradoras: Darlyne Delaney, responsable de currículo del PD; Nikki Welsh y Sue Tee, responsables de currículo del PEP; Camelia Constantinescu, responsable de currículo del POP; y Mercy Ikua-Mink, responsable de currículo del PAI.

Si desea obtener más información, visite la página dedicada a los oradores de las sesiones previas a la conferencia.

 

Descripción general de la sesión:

Esta sesión previa está dirigida a toda la comunidad del IB, tanto a los Colegios del Mundo del IB que imparten un solo programa, como a los que ofrecen el continuo. Los participantes explorarán el papel fundamental que juegan el desarrollo de la lengua y la diversidad lingüística en la experiencia holística de los alumnos de los cuatro programas del IB. Habrá oportunidades para compartir y debatir las prácticas individuales y colectivas en los colegios, y exponer una muestra de las ideas e innovaciones en distintos contextos del IB de todo el mundo.

 

P3: Abordar la versión de 2020 de las normas para la implementación de los programas y aplicaciones concretas, un cambio de enfoque fundamental con respecto al desarrollo holístico de los colegios para apoyar la planificación del aprendizaje (en inglés)

Oradoras: Margareth Harris, Katrin Fox y Terri Walker, responsables de Colegios del Mundo del IB.

Si desea obtener más información, visite la página dedicada a los oradores de las sesiones previas a la conferencia.

 

Descripción general de la sesión:

La versión de 2020 de las normas para la implementación de los programas y aplicaciones concretas proporciona un marco para que los colegios sean ambiciosos en sus aspiraciones como comunidades de aprendizaje. Asimismo, les sirve de apoyo en su rol como organizaciones educativas e integra el proceso de evaluación al marco del desarrollo continuo de los programas.

Los principales aportes de la sesión serán:

  1. Un resumen de la versión de 2020 de las normas para la implementación de los programas y aplicaciones concretas, y de cómo estas sirven de base para el nuevo proceso de evaluación
  2. El desarrollo de capacidades para reflexionar como una comunidad de aprendizaje
  3. La oportunidad de participar en el diseño de planes de desarrollo basados en la versión de 2020 de las normas para la implementación de los programas y aplicaciones concretas

 

P4: El uso de la enseñanza y el aprendizaje interdisciplinarios y el Proyecto Personal para mejorar la planificación y reflexión colaborativas (en inglés)

Oradora: Sarah Phillips, responsable sénior de currículo del PAI.

Si desea obtener más información, visite la página dedicada a los oradores de las sesiones previas a la conferencia.

 

Descripción general de la sesión:

La investigación del Claremont Evaluation Center y los datos de la evaluación indican que la implementación eficaz tanto del Proyecto Personal como de la enseñanza y el aprendizaje interdisciplinarios es un desafío para los colegios. Estos suelen tratarla como un objetivo de implementación a largo plazo, a pesar de que son fundamentales para el PAI. En esta sesión compartiremos los cambios en la nueva guía, y desglosaremos los desafíos y las oportunidades de la enseñanza y el aprendizaje interdisciplinarios y el Proyecto Personal. También discutiremos la necesidad de planificar la implementación para apoyar y ampliar el aprendizaje de los alumnos y estimular las capacidades de los docentes.

 

P5: La función de la política de integridad académica en la creación de una cultura ética en el colegio (en inglés)

Oradora: Celina Garza, responsable de probidad académica.

Si desea obtener más información, visite la página dedicada a los oradores de las sesiones previas a la conferencia.

 

Descripción general de la sesión:

La creación de una cultura de integridad académica implica mucho más que la mera implementación de una política de probidad académica y las consecuencias de las sanciones correspondientes. Todas las partes involucradas en la educación de los alumnos del IB deben apoyarlos a lo largo del proceso de aprendizaje para que entiendan tanto los aspectos técnicos a la hora de realizar un trabajo genuino como el mérito que este conlleva.

Mediante un ejercicio de simulación, los participantes comprenderán los tipos de casos de conducta improcedente que el IB investiga y decidirán qué sanciones imponer de conformidad con el nuevo documento de la política de integridad académica publicado recientemente.

Se espera que los participantes del taller identifiquen las mejores prácticas para fomentar la probidad académica en su colegio. Se mantendrán conversaciones adicionales sobre estrategias docentes y administrativas que servirán para lograr que no solo los alumnos, sino todos los miembros de la comunidad escolar comprendan que la condición de persona íntegra (como se describe en el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB) es fundamental en todos los programas del Bachillerato Internacional.

 

P6: Estrategias para apoyar el aprendizaje en el aula por medio de la implementación auténtica de la tecnología (en inglés)

Oradores: Philip Sambati, diseñador de actividades de aprendizaje; Warren George, jefe de servicios a los profesionales de la educación del PD y el POP; y Antoaneta Georgieva, especialista en desarrollo profesional en línea

Si desea obtener más información, visite la página dedicada a los oradores de las sesiones previas a la conferencia.

 

Descripción general de la sesión:

La estrategia del IB se enfoca en una transición más deliberada hacia el aprendizaje en línea. En esta sesión veremos lo que es posible actualmente y lo que seguirá siéndolo en el futuro de acuerdo con los fundamentos de la filosofía educativa del IB. A partir las posibilidades del contexto de aprendizaje del IB, tener una mente abierta puede hacer que la organización tenga un impacto aún más amplio en las comunidades alrededor del mundo.

 

P7: Desarrollo del continuo de programas del IB en su colegio (en inglés)

Oradores: John Sauer, responsable de Colegios del Mundo del IB, y Fidelis Nthenge, jefa del departamento de Colegios del Mundo del IB.

Si desea obtener más información, visite la página dedicada a los oradores de las sesiones previas a la conferencia.

 

Descripción general de la sesión:

Esta sesión proporcionará a los participantes la oportunidad de discutir con Colegios del Mundo del IB que ofrecen el continuo de programas y aprender de ellos, a la vez que exploran estrategias para el desarrollo del continuo en su colegio.

Se les pedirá a todos los participantes que reflexionen sobre los temas antes de la sesión previa a la conferencia y proporcionen ejemplos reales sobre el modo en el que implementan el continuo de programas de educación del IB en su contexto.

Antes de la sesión, a algunos participantes se les solicitará que preparen una presentación breve acerca de alguna de las áreas incluidas en la descripción general; deberán moderar debates grupales y compartir sus experiencias sobre el desarrollo del continuo de programas del IB en su colegio.

 

P8: Sesión en español sobre cómo abordar la versión de 2020 de las normas para la implementación de los programas y aplicaciones concretas, un cambio de enfoque fundamental con respecto al desarrollo holístico de los colegios para apoyar la planificación del aprendizaje (en español)

Orador: Antonio Muñoz, responsable de Colegios del Mundo del IB

Si desea obtener más información, visite la página dedicada a los oradores de las sesiones previas a la conferencia.

 

Descripción general de la sesión:

La versión de 2020 de las normas para la implementación de los programas y aplicaciones concretas proporciona un marco para que los colegios sean ambiciosos en sus aspiraciones como comunidades de aprendizaje. Asimismo, les sirve de apoyo en su rol como organizaciones educativas e integra el proceso de evaluación al marco del desarrollo continuo de los programas.

Los principales aportes de la sesión serán:

  1. Un resumen de la versión de 2020 de las normas para la implementación de los programas y aplicaciones concretas, y de cómo estas sirven de base para el nuevo proceso de evaluación
  2. El desarrollo de capacidades para reflexionar como una comunidad de aprendizaje
  3. La oportunidad de participar en el diseño de planes de desarrollo basados en la versión de 2020 de las normas para la implementación de los programas y aplicaciones concretas

 

P9: Sesión en francés sobre cómo abordar la versión de 2020 de las normas para la implementación de los programas y aplicaciones concretas, un cambio de enfoque fundamental con respecto al desarrollo holístico de los colegios para apoyar la planificación del aprendizaje (en francés)

Orador: Antonio Muñoz, responsable de Colegios del Mundo del IB

Si desea obtener más información, visite la página dedicada a los oradores de las sesiones previas a la conferencia.

 

Descripción general de la sesión:

La versión de 2020 de las normas para la implementación de los programas y aplicaciones concretas proporciona un marco para que los colegios sean ambiciosos en sus aspiraciones como comunidades de aprendizaje. Asimismo, les sirve de apoyo en su rol como organizaciones educativas e integra el proceso de evaluación al marco del desarrollo continuo de los programas.

Los principales aportes de la sesión serán:

  1. Un resumen de la versión de 2020 de las normas para la implementación de los programas y aplicaciones concretas, y de cómo estas sirven de base para el nuevo proceso de evaluación
  2. El desarrollo de capacidades para reflexionar como una comunidad de aprendizaje

3. La oportunidad de participar en el diseño de planes de desarrollo basados en la versión de 2020 de las normas para la implementación de los programas y aplicaciones concretas

 

 

Is Antonio also leading the session in French or is Rémy Lamon doing it?