Oradores

Última actualización:

Obtenga más información sobre los oradores principales y destacados del Festival Africano de la Educación de 2020.

Oradores principales


Wandile Mhtiyane

Wandile Mthiyane es emprendedor social, así como fundador y director ejecutivo de Ubuntu Design Group. Nació en Kwa-Mashu, un municipio en Durban (Sudáfrica). A sus 25 años, es uno de los líderes de la Fundación Obama y miembro de TEDx. Además de ser emprendedor social, es arquitecto, disciplina que le ha fascinado desde pequeño y lo inspiró para crear Ubuntu Design Group, una organización de arquitectura que se dedica a proyectos de impacto social, proporcionando viviendas dignas, asequibles y sustentables a comunidades con escasos recursos.

En 2017, Ubuntu Design Group diseñó y construyó un hogar para una familia que había sido desplazada a causa de fuertes tormentas. La casa estaba adaptada para personas con discapacidades y era sustentable, permitiéndole a la familia triplicar sus ingresos y tener una vivienda digna.

El diseño y el impacto social que tuvo aquel proyecto significó un gran reconocimiento a nivel local e internacional, tanto para Wandile como para el trabajo que realiza mediante Ubuntu Design Group.

Wandile fue una de las cinco personas seleccionadas para representar a África en la cumbre de la Fundación Obama de octubre del año pasado, que se centró en la importancia que tiene el lugar de origen de cada persona y la función que desempeñan las comunidades en la formación de líderes.

Conrad Hughes

Conrad Hughes es un sudafricano orgulloso de su país. Tiene un máster y dos doctorados, uno de ellos en Educación. Nació en Johannesburgo y estudió en el Waterford Kamhlaba y en la Universidad de Witwatersrand. Actualmente, es director de la sede de La Grande Boissière del International School of Geneva, el colegio internacional más antiguo del mundo, donde ejerce también el cargo de director de secundaria.

Es miembro principal de la Oficina Internacional de Educación de la UNESCO y miembro del consejo educativo de la Universidad del Pueblo. Sus libros más recientes son Understanding Prejudice and Education: The Challenge for Future Generations (Routledge) y Educating for the Twenty-First Century: Seven Global Challenges (Brill/Sence).

Melanie Smuts

Melanie es fundadora y presidenta de la junta directiva de Streetlight Schools. Tiene un título de abogada en derechos humanos y, desde la universidad, le apasiona encontrar nuevos enfoques para la educación en Sudáfrica. Durante sus estudios superiores dedicó su tiempo libre a trabajar en distintas organizaciones educativas sin fines de lucro, e incluso dirigió y fundó algunas de ellas. En 2011, se mudó a India para trabajar como encargada de desarrollo curricular, educadora y capacitadora de docentes en un colegio de Uttar Pradesh. Esta experiencia la inspiró para fundar Streetlight Schools en 2013, empezando en un cuartito con tan solo algunos libros de su infancia. Obtuvo sus títulos de licenciatura en Letras y Derecho de la Universidad de Ciudad del Cabo y su máster en Derechos Humanos y Democratización en África de la Universidad de Pretoria.

 

Oradores destacados

 

Proserpina Dhlamini-Fisher

Proserpina tiene más de 25 años de experiencia laboral en Educación. Cuenta con títulos académicos en Sociología, Administración Pública, Lingüística y Fonética Francesas, Francés como Lengua Extranjera, Educación Internacional y Comportamiento Organizacional. Trabaja en el campo de la educación internacional y la dirección escolar. Le apasiona la educación, y está firmemente convencida de que nunca se deja de aprender, y que el aprendizaje debe ser una experiencia inolvidable y continua. Ha sido testigo de la fuerza, la aptitud y la influencia necesarias en los líderes educativos para construir y dirigir comunidades escolares de forma positiva. De ahí su deseo de trabajar con otros miembros de equipos directivos de colegios que busquen el equilibrio entre la gestión y la influencia. Ha trabajado en colegios públicos, privados e internacionales, así como en instituciones gubernamentales y organizaciones educativas, como el Bachillerato Internacional y Colegios del Mundo Unido. Proserpina es voluntaria en la organización Diversity Collaborative y continúa escribiendo sobre diversidad e inclusión en la educación internacional. Es también mentora de directivos escolares y docentes de todo el mundo. Ha trabajado, estudiado y vivido en Suazilandia, Estados Unidos, Etiopía, Francia, Sudáfrica, Suiza, Alemania y Emiratos Árabes Unidos, y actualmente reside en el Reino Unido.

Estelle Baroung Hughes

Estelle es presidenta y fundadora de Africa Learning International (ALI), una organización dedicada al desarrollo de una educación de calidad para todos (el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU) en ese continente. Ha sido directora de desarrollo de talentos docentes en Enko Education, encargada de supervisar el desarrollo profesional en 11 colegios. Como educadora e investigadora, Estelle se especializa en educación internacional y desarrollo profesional adaptable a diferentes culturas. Ha trabajado para Colegios del Mundo Unido, Gems Education y el International School of Geneva. Es panafricana de corazón y, en su labor de oradora y asesora, comparte las perspectivas y las historias de los educadores del continente.

Chris Müller

Chris Müller es un asesor educativo independiente especializado en la promoción de la mentalidad internacional y la ciudadanía global en el contexto de la educación internacional. Además, es catedrático principal adjunto en la Universidad de Educación de Hong Kong. Es originario de Namibia, pero actualmente reside en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Estudió en universidades de Sudáfrica y Estados Unidos y realizó su doctorado en el Teachers College de la Universidad de Columbia de Nueva York.

Hasta hace muy poco, ocupaba el cargo de director en el Bonn International School (Alemania). Antes de su llegada a Alemania, fue director del American International School of Lusaka (Zambia) durante cinco años. También fue director del United Nations International School de Nueva York (EE. UU.), el American International School of Bucharest (Rumania) y el International School of Tanganyika en Dar es-Salam (Tanzania). Chris ha enseñado Matemáticas e Inglés del segundo ciclo de secundaria en colegios de Londres, París y Ciudad del Cabo. Asimismo, ha sido miembro de varios consejos directivos, como el Council of International Schools (CIS), el Consejo de directores de colegio del IB y el consejo regional del IB. En 2019 fue seleccionado para el programa TED-Ed Innovative Educators.